Bonum Feed (Spanish)

El poder de la inteligencia social en el avance profesional

Investigaciones recientes realizadas por la Oficina Nacional de Investigación Económica han arrojado luz sobre el papel fundamental que desempeñan ciertas habilidades y rasgos de personalidad en la progresión profesional. Entre las diversas métricas evaluadas, destaca el Reading the Mind in the Eyes Test (RMET), que revela que los empleados con puntajes altos tienden a sobresalir profesionalmente a un ritmo más rápido.

Definir un jugador de equipo

El estudio subraya la esencia de ser un "jugador de equipo" en el entorno de trabajo colaborativo actual. Los investigadores de Harvard señalan que estas personas poseen sólidas habilidades de comunicación, toma de decisiones, reparto de roles y resolución de conflictos. Para el éxito de un equipo es fundamental encontrar el equilibrio adecuado entre la autonomía de los miembros y un liderazgo eficaz, fomentando un entorno en el que se valoren las contribuciones de todos y los roles estén claramente definidos.

Comprender la lectura ocular en un contexto profesional

En esencia, el RMET mide la capacidad de discernir los estados emocionales de los demás a través de sus expresiones oculares, una habilidad indicativa de inteligencia social. Esta capacidad abarca:

Empatía: Comprender y compartir los sentimientos de los demás.
Señales no verbales: reconocer las señales sutiles en expresiones faciales y gestos.
Habilidades de comunicación: Articular pensamientos y comprender a los demás de manera efectiva.
Perspicacia social: navegar por dinámicas sociales complejas.
Liderazgo: inspirar y gestionar un equipo hacia objetivos compartidos.
Resolución de conflictos: Mediar diferencias para llegar a soluciones amistosas.
Adaptación social: adaptarse a diversos entornos sociales.
Habilidades de retroalimentación: ofrecer críticas constructivas para fomentar el crecimiento.
El impacto profesional de la inteligencia social

Las personas con puntuaciones altas en el RMET no sólo prosperan en entornos de equipo sino que también tienden a obtener salarios más altos. Esta correlación subraya el valor de la inteligencia social para construir relaciones profesionales significativas, adaptarse a las necesidades gerenciales y liderar de manera efectiva. Estas habilidades son cruciales en varios campos, particularmente en gestión, ventas, educación, marketing y medicina.

Equilibrando diferentes tipos de inteligencia

Si bien el estudio destaca la importancia de la inteligencia social, también reconoce el papel de las habilidades emocionales y cognitivas en el éxito profesional. Un enfoque holístico del desarrollo personal, que incorpore todos los aspectos de la inteligencia, es clave para afrontar las complejidades del mundo profesional.

Conclusión: el papel integral de la inteligencia social

La investigación subraya el papel indispensable de la inteligencia social en el avance profesional. Al fomentar fuertes conexiones interpersonales, comprender dinámicas sociales complejas y liderar equipos de manera efectiva, las personas con alta inteligencia social se distinguen en el competitivo panorama profesional. A medida que avanzamos en nuestras carreras, invertir en el desarrollo de la inteligencia social, junto con las capacidades emocionales y cognitivas, seguirá siendo la piedra angular del éxito.
Puedes suscribirte a nosotros de la manera que te resulte más conveniente para no perderte las noticias importantes de la fundación: